Claves prácticas de gestión en las Comunidades de Regantes

Guía para Regantes

GUIA-PARA-REGANTES-JOSE-PASCUAL-BROCH-regantia_com_comunidades-de-regantes-derecho-del-agua-1

Comienza a aplicar soluciones

Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en conocer todos los detalles de la gestión de una comunidad de regantes.

O tal vez estás suscrito a la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España y tienes alguna noticia sobre este libro.

«GUÍA PARA REGANTES

Claves prácticas de gestión en las Comunidades de Regantes»

Más abajo te cuento de que va, aunque lo puedes imaginar…

PERO LA FORMA QUE TENGO DE HACEROS LLEGAR A TODOS LOS REGANTES  EL LIBRO, EN UNAS CONDICIONES PREFERENTES,   ES  POR ESTE MEDIO.

RELLENA EL FORMULARIO Y  RECIBIRÁS UN ENLACE DIRECTO PARA ADQUIRIRLO. DESPUÉS DEL 12 DE FEBRERO  YA NO. PUES SUBIRÁ EL PRECIO DE VENTA.

Lo puedes encontrar en formato papel o e-book, y tambien está en kindle Unlimited 

Recibirás un e-mail con el enlace y  después te enviaré algún  correo contándote más sobre el contenido del libro. También para  recordarte que se puede adquirir hasta el 30 de enero a mitad de precio. Y si quieres, también sobre cuestiones que nos afectan a todos los regantes. Y si no quieres, pues das click a Darse de Baja y ya está.

Por si no me conoces

Soy José Pascual Broch

Soy Abogado especializado en Derecho de Aguas y Comunidades de Regantes, y formo parte del Cuerpo Jurídico Asesor de FENACORE,y llevo años asesorando a las Comunidades de Regante y ayudándolas a resolver los innumerables problemas cotidianos que implica la gestión del riego.

Y si ya me conoces…. pues te cuento también que EN EL LIBRO ENCONTRARAS RESPUESTA A:

¿Cómo se adaptan las Comunidades de Regantes tradicionales a los nuevos retos y usos del agua?

¿Qué puede pasar si se urbaniza la zona regable?

¿Qué derechos y obligaciones tienen los comuneros?

¿Cuáles son y cómo han de actuar los Órganos de Gobierno de la Comunidad?

¿En qué casos tiene responsabilidad la comunidad?

¿Qué perspectivas de futuro afrontan las Comunidades de Regantes?

Guía para Regantes es un libro necesario e imprescindible para cualquier persona vinculada a la gestión de las Comunidades de Regantes, ya que clarifica aspectos jurídicamente controvertidos y aporta claves prácticas, en tono divulgativo, para resolver cuestiones cotidianas de administración y organización del riego.

Problemas que resuelve este libro

Cada capítulo trata una cuestión específica relativa a la gestión de las comunidades de regantes.

Así en el primer capítulo se aborda el papel que juegan las comunidades de regantes en el ámbito económico y agrícola y en el desarrollo y mantenimiento del mundo rural, tanto en el presente como en el futuro próximo, y la adaptación tecnológica y organizativa. 

También se explica que es una concesión de aguas, su objeto, la forma de obtener la y las preferencias de uso en materia de aguas

Cómo podemos integrar los derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas y privadas en las concesiones de aguas superficiales y en las comunidades de regantes

O qué pasa cuando la zona regable es invadida por el urbanismo y el crecimiento urbano e industrial, como protegerla y como proteger el patrimonio de la comunidad

También se aborda la modernización de regadíos desde la vertiente normativa, habitualmente olvidada y relegada por cuestiones técnicas. Se trata aquí de cómo regular el riego modernizado.

En materia de funcionamiento interno de la comunidad se presta especial atención al desarrollo de los procesos de elección de los órganos de gobierno y cómo ejercer los derechos los comuneros, qué participación tienen y cómo pueden actuar por si o por representación. Y en cuanto a sus obligaciones económicas, como recaudar las cuotas y las consecuencias que puede tener para el comunero la falta de pago.

Finalmente se trata la Responsabilidad, de los comuneros y de la comunidad. Cómo exigir a través del Jurado de Riegos, y la imposición de sanciones e indemnizaciones y la actualización de la cuantía de las sanciones; y qué tipos de responsabilidad se pueden exigir a la comunidad y cómo prevenirlos.

Ya lo sabes, si quieres recibir el libro, en unas condiciones preferentes hasta el 12 de febrero.

Rellena este formulario y recibirás un enlace directo para adquirirlo.

Después de esa fecha subirá el precio de venta.

Recibirás un e-mail con el enlace y  después te enviaré algún  correo contándote más sobre el contenido del libro. También para  recordarte que se puede adquirir hasta el 12 de febrero a mitad de precio. Y si quieres, también sobre cuestiones que nos afectan a todos los regantes. Y si no quieres, pues das click a Darse de Baja y ya está.

¿QUIERES VER EL ÍNDICE DE MANERA DETALLADA?

Y si después de esto sigues interesado.

Ya lo sabes, si quieres recibir el libro, en unas condiciones preferentes hasta el 12 de febrero.

Rellena este formulario y recibirás un enlace directo para adquirirlo.

Después de esa fecha subirá el precio de venta.

Recibirás un e-mail con el enlace y  después te enviaré algún  correo contándote más sobre el contenido del libro. También para  recordarte que se puede adquirir hasta el 12 de febrero a mitad de precio. Y si quieres, también sobre cuestiones que nos afectan a todos los regantes. Y si no quieres, pues das click a Darse de Baja y ya está.

Comunidades de Regantes, Agua, Agricultura y Medio Ambiente

Ⓒ2023, Regantia.
Todos los derechos reservados | Sitio web creado por Rosario Vidal by Sherpa WP